Quantcast
Channel: DVD/Blu-ray – Doble Kulto Cinema
Viewing all 150 articles
Browse latest View live

Terror en el espacio, una completa edición de Regia Films

$
0
0

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

La editora de cine Regia Films vuelve a ofrecernos una muestra de su buen hacer en la recuperación de clásicos en formato dvd. En paralelo a su colección dedicada al subgénero giallo (de cuyas novedades vamos informando en esta página), está dedicando ciclos a otros realizadores importantes, como Samuel Fuller (con la salida de algunos títulos inéditos de su filmografía) y, ahora, el genial realizador italiano Mario Bava. Próximamente aparecerán films de su última etapa como Baron Blood y El diablo se lleva los muertos, pero antes es el turno de la feliz recuperación de una cinta situada en mitad de su carrera, prácticamente su única incursión en el género de la ciencia ficción: la coproducción italo-española Terror en el espacio.

Se presenta en un doble dvd con los tres montajes de la película: el español (curiosamente el más completo), el italiano y el internacional, distribuido en EE.UU; un lote único a nivel mundial. Y se respetan los respectivos audios en castellano, italiano e inglés, dedicándose un subtitulado específico para cada uno de estos dos últimos idiomas. El formato de imagen es el original en 1,85:1 con mejora anamórfica para su adaptación a pantallas panorámicas, y como extras incorpora el tráiler internacional y los créditos del montaje español, así como un libreto de 16 páginas en color, escrito por un servidor y que pretende contextualizar el filme dentro de la provechosa obra del realizador romano, además de analizarlo mientras se apuntan algunas curiosidades del mismo.

A continuación, un reportaje fotográfico del atractivo estuche, que presenta una carátula reversible pudiéndose elegir cualquiera de los tres pósters originales (en sus respectivos idiomas) para adornar la estantería:

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films

Terror en el espacio en dvd por Regia Films


Archivado en: Artículo de coleccionismo, Cine fantástico y de terror, Cine inédito, DVD/Blu-ray, Fantástico italiano Tagged: cine de terror, dvd regia films, libreto de análisis terror en el espacio, Mario Bava, montajes terror en el espacio, Regia Films, Terror en el espacio, terror en el espacio dvd, terror en el espacio regia films, Terrore nello spazio

La novia ensangrentada en dvd, por Artus Films

$
0
0

Digipack La novia ensangrentada de Artus Films

La muy recomendable casa francesa Artus Films viene recuperando desde hace un tiempo algunos films de culto de la cinematografía europea en formato dvd. Y ahora parece prestar atención a nuestro cine mediante la edición de tres clásicos del fantaterror español, dentro de su nueva colección denominada “Ciné de Terror”, que se compone de los siguientes títulos: El jorobado de la morgue (Javier Aguirre, 1973), La marca del hombre lobo (Enrique López Eguiluz, 1968) y La novia ensangrentada (Vicente Aranda, 1972). Es ésta última la que ahora nos ocupa.

La película de Vicente Aranda (titulada La mariée sanglante en Francia) es una obra fascinante y rompedora, que no escatima en retorcer la mirada límpida sobre el matrimonio hasta extremos de gran incomodidad, encargándose de retratar su deterioro a través del profundo sentimiento de alienación que vive la protagonista de la cinta (Maribel Martín) tras la boda con su inquietante marido (Simón Andreu). Envuelve el conjunto en un aire fantasmal inusitado, que se acrecienta con el paso de los minutos y que termina por explotar en un final sorprendente, la culminación de una genial mixtura entre el retrato de una normalidad desviada y la incorporación del elemento fantástico, finalmente terrorífico en su abrazo vampírico, que se infiltra en el relato para violentar su modesta y sin embargo corrupta existencia, no exenta de ramalazos de un fuerte erotismo de adopción lésbica.

En lo que a la edición respecta, presenta el film en su formato original de 1.85:1 con mejora anamórfica, con una calidad de imagen realmente impoluta para tratarse de una copia en dvd. Incorpora dos pistas de audio, la original en español, con subtítulos opcionales en francés -que si bien suena limpia y sin imperfecciones adolece del característico sonido cerrado de estudio, carente de ambiente- y una doblada al francés. Pueden escogerse ambas versiones de la película: francesa o española, siendo esta última más corta ya que existen un par de líneas de diálogo que, debido al excesivo deterioro de esa parte del audio en nuestro idioma, cambiarán automáticamente al francés (son apenas veinte segundos de duración en total y resulta comprensible, nada demasiado grave). Como extras: una escena alternativa, los tráilers de los títulos antes referidos y una galería de imágenes y pósters del film, con el hilo musical de la brillante composición a cargo de Antonio Pérez Olea como fondo. A continuación, un reportaje fotográfico del exquisito digipack en que se presenta:

Digipack La novia ensangrentada de Artus Films

Digipack La novia ensangrentada de Artus Films

Digipack La novia ensangrentada de Artus Films

Digipack La novia ensangrentada de Artus Films

Digipack La novia ensangrentada de Artus Films

Digipack La novia ensangrentada de Artus Films


Archivado en: Artículo de coleccionismo, Cine de culto, Cine fantástico y de terror, DVD/Blu-ray, Fantaterror español Tagged: Artus films dvd, Ciné de terror Artus films, digipack La novia ensangrentada, Fantaterror español, La mariée sanglante, La mariée sanglante digipack, La novia ensangrentada, Mariée sanglante Artus films, The blood spattered bride, Vicente Aranda fantaterror

Edición 40 Aniversario de La matanza de Texas, por A Contracorriente

$
0
0

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

La firma barcelonesa A Contracorriente Films prosigue su buen hacer en el mercado doméstico de nuestro país. En esta ocasión nos entrega una edición conmemorativa de un título capital en la historia del cine de terror, por extensión un clásico del cine de todos los tiempos: La matanza de Texas, de Tobe Hooper. Para ello, presenta el film en un nuevo máster en alta definición, restaurado a partir de una copia en 4K, lo que hace que podamos disfrutar de la película como nunca antes en casa, con una calidad de imagen y un nivel de detalle verdaderamente sorprendente (sin por ello perderse la suciedad típica de su fotografía, más al contrario). Además, y aparte de ofrecerse hasta un total de ¡4! pistas en el idioma original (desde los siete canales hasta los dos en versión monofónica), dispondremos de dos pistas en castellano, la correspondiente al redoblaje y la original, perdida hasta este momento y sólo disponible en cintas VHS. Como complementos, varios audiocomentarios y multitud de documentales en un segundo Blu-ray (ver foto en detalle más abajo), y por si todo esto fuera poco, la edición se presenta en un bonito estuche “digipack” de tres palas, con imágenes de la película y de archivo. Una edición dedicada a la memoria de la actriz Marilyn Burns, protagonista de la cinta fallecida el año pasado. Todo un lujo que vuelve a poner de relieve la importancia del trabajo, el cuidado y el profundo respeto hacia los materiales originales que ofrece un sello como A Contracorriente, reafirmándolos como verdadera referencia en España. A continuación, un reportaje fotográfico del pack:

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

Las letras del título están en relieve sobre la portada

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

El título en el lomo también tiene un ligero relieve

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films

 

La matanza de Texas digipack Blu-ray A Contracorriente Films


Archivado en: Artículo de coleccionismo, Cine de culto, Cine fantástico y de terror, DVD/Blu-ray, Monumento del cine Tagged: A Contracorriente Films, Blu-ray, digipack, La matanza de Texas, Marilyn Burns, máster 4K, Texas Chainsaw Massacre

Orgía de sangre, de Mario Bava, en dvd por Regia Films

$
0
0

 

Orgía de sangre, dvd de Regia Films

La editora Regia Films prosigue su buena línea de ediciones de cine fantástico y de terror clásico y nos deleita, en esta ocasión, con la recuperación de otro título del maestro italiano Mario Bava: Orgía de sangre. Éste es el título con el que la película apareció por primera vez en España dentro del mercado videográfico; sin embargo, es más conocida por su título norteamericano: Baron Blood, o también a través del italiano: Gli orrori del Castello di Norimberga (que utiliza una discutible traducción literal de la localidad alemana de Nüremberg, cuya relación con la película tiene lugar únicamente por la alusión al instrumento de tortura conocido como “La doncella de Nüremberg”).

Curiosidades todas estas (y muchas más) que bien refiere Carlos Díaz Maroto en el enriquecedor texto que acompaña a la edición, en forma de libreto de 16 páginas. Además, y como es norma en Regia, una carátula reversible (con pósters alternativos) en el interior de la caja, y dos tráilers del film como extras audiovisuales: el internacional y el original. La copia se presenta con una notable calidad de imagen y respetando su formato original de grabación en 1.85:1 con mejora anamórfica, e incluye tres audios: español, italiano e inglés (con doble subtitulado, específico para cada una de estas dos últimas pistas).

Respecto a la película en sí, se trata de uno de los títulos postreros en la filmografía del genio de San Remo, que venía a recuperar su inclinación por el cine gótico -que prácticamente descubriese y elevase hasta cotas de inusitada calidad con La máscara del demonio, La frusta e il corpo u Operazione paura– después de su glorioso paso por el otro gran (sub)género nacido de su propia y genial inventiva: el giallo. No puede afirmarse que se cuente entre lo mejor de su carrera (la película abunda en recursos estéticos impropios de su habitual estilismo, como es un continuo y abusivo uso del zoom, y la construcción narrativa no impulsa el interés por una trama que acusa giros demasiado inesperados; una desidia al parecer proveniente de la carencia de autoría total de Bava sobre el producto, prácticamente obligado a acometerlo por estricta necesidad alimenticia), y sin embargo arroja los suficientes momentos de brillantez fruto de su experiencia, las justas secuencias de colorido horror y los necesarios movimientos de cámara en pos de la emoción y el encuentro del temor que atañe a la protagonista (una atrevida Elke Sommer) como para que, ni mucho menos, sea despreciada sin más. Satisfará a los incondicionales del director, y gustará a aquellos amantes del terror receptivos y atentos.

Orgía de sangre, dvd de Regia Films

Orgía de sangre, dvd de Regia Films

Orgía de sangre, dvd de Regia Films

Orgía de sangre, dvd de Regia Films

Orgía de sangre, dvd de Regia Films

Orgía de sangre, dvd de Regia Films

Orgía de sangre, dvd de Regia Films


Archivado en: Artículo de coleccionismo, Cine fantástico y de terror, Cine inédito, DVD/Blu-ray, Fantástico italiano Tagged: barón blood, Carlos Díaz Maroto, cine de terror, cine de terror gótico, cine fantástico italiano, dvd con libreto, gli orrori del castello di norimberga, Mario Bava, orgía de sangre dvd, orgía de sangre regia, Regia Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, en Blu-ray por Arrow Films

$
0
0

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

 

La editora británica Arrow Films es bien conocida entre los aficionados por su loable ejercicio de recuperación de clásicos del cine de género en unas condiciones óptimas para su disfrute en casa. Auténticas ediciones de coleccionista, limitadas y con atractivas presentaciones que se observan desde el exterior (fundas especiales con carteles alternativos diseñados ex profeso para la ocasión, carátulas reversibles) y que tienen su extensión en el interior del pack: siempre se incluye un libreto de análisis del filme en cuestión, así como extras variados, que van desde los audiocomentarios hasta los documentales de creación propia, pasando por nuevas entrevistas (a los autores vivos) o la recuperación de otras de archivo.

Un fotograma del Theatrical Cut de Thief (montaje del estreno en cines)

Un fotograma del Theatrical Cut de Thief (montaje del estreno en cines)

El mismo fotograma en la versión del Director's Cut de Thief (montaje del director)

El mismo fotograma en la versión del Director’s Cut de Thief (montaje del director)

La última joya de la corona de este sello imprescindible es la recuperación de Thief (Ladrón), el meritorio debut cinematográfico de Michael Mann (Heat, Blackhat). Y es doblemente especial porque si el hecho de su aparición es en sí mismo relevante, lo es más cuando al aficionado se le da la oportunidad de escoger: en esta edición especial (y limitada a 3000 unidades) caben dos versiones de la película: el reciente montaje del director -editado previamente por Criterion a partir de una masterización a 4K- y el montaje clásico estrenado en cines, también presentado en una impecable imagen en alta definición (sobra decir que la película se ve y se escucha como nunca en la pantalla de nuestro televisor). Lo curioso es que es este último el que se presenta como bonus en la edición, y es que una vez agotada ésta, la película sólo podrá adquirirse en el nuevo montaje que realizó y supervisó para la mencionada firma americana el propio realizador. Un corte polémico, ya que en él no sólo figuran nuevas escenas añadidas o expandidas (que hacen algo más larga la duración, aunque no demasiado por su compensación con otras), sino que, además, altera la colorimetría con la que fue inicialmente concebido (y estrenado) el filme, virando a una paleta azul típica en las realizaciones más modernas de Mann (véase Miami Vice como ejemplo más claro). Pueden observarse las diferencias para un mismo fotograma encima de este párrafo.

Sea como fuere, es esta una oportunidad única para poder elegir y comparar esta opción personal del director con respecto a su propia obra, algo que a buen seguro servirá al aficionado más curioso para enriquecer y complementar el visionado, no sólo a partir de la diferencia en el minutaje. Sólo advertir al posible comprador que las ediciones de Arrow Films siempre respetan el audio original de cada película, pero incluyendo subtítulos únicamente en inglés; de poco servirá, pues, a aquellos que no dominen mínimamente la lengua de Shakespeare. A continuación, un reportaje fotográfico del estupendo pack:

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

La habitual postal sorpresa en el interior con otro de los films editados por Arrow

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films

Thief (Ladrón), de Michael Mann, Blu-ray por Arrow Films


Archivado en: Artículo de coleccionismo, DVD/Blu-ray Tagged: cine de atracos, Colorimetría en los montajes, James Caan, Ladrón, Limited Edition Blu-ray, Michael Mann, Michael Mann Director's cut, slipcase, Thief, Thief Theatrical Cut

El diablo se lleva los muertos (Lisa and the Devil) en DVD

$
0
0

portada_el_diablo_se_lleva_los_muertos

Nueva edición de una película dirigida por Mario Bava por parte de Regia Films. Tras Terrore nello spazioBaron Blood ahora es el turno para El diablo se lleva los muertos (o Lisa and the Devil en su título original anglosajón), antepenúltima realización de su director y estrenada en el año 1974. Se trata de una edición doble ya que, además de la película original, se incluye un segundo dvd con la versión “bastarda” parida a raíz de la insistencia del productor Alfredo Leone por crear un remontaje y añadir algunas escenas que confirieran otro tono a la cinta original… de sospechoso parecido con El exorcista (William Friedkin, 1973), que triunfaba en los cines de todo el mundo por aquella época. Sin embargo Bava se desentendió pronto del proyecto, resultando este en un desaguisado que poco tenía que ver con el malsano espíritu ensoñador de la primera, y que llevó por título La casa del exorcismo (The house of exorcism), guasa extendida al nombre acreditado en los títulos de crédito para la dirección: Mickey Lion. detalle_portada_el_diablo_se_lleva_los_muertos

Todos estos detalles y alguno más referentes a la cinta original y a la bonita ciudad de Toledo (lugar de rodaje destacado) se relatan con mayor profundidad en el libreto que acompaña a la edición, firmado por Carlos Díaz Maroto y un servidor. La película principal se presenta con audios en castellano, inglés e italiano y subtítulos en castellano específicos para cada una de estas dos últimas pistas; además, como contenido extra disponemos de la habitual carátula reversible, el tráiler, una escena eliminada, otra alternativa y los créditos del montaje español (aparte del referido libreto).

omo_dvd_el_diablo_se_lleva_los_muertos

Una magnífica oportunidad para hacerse con esta joya del fantástico europeo, a medio camino entre el drama ensoñador y el miedo surrealista, heredera directa del terror gótico a la italiana creado por el propio Bava en su indeleble La máscara del demonio (1960), pero desde un punto de vista moderno y más actual, reverdecido en forma y estructura. Todo para relatar los designios que afectan a una bella protagonista femenina (la alemana Elke Sommer) embaucada en una espiral de horror y desquiciamiento, sufridora del eterno misterio que impele, aun a costa de nuestra discreción, a la fricción entre vivos y muertos. También para curiosear sobre las posibilidades que ofrece el versionado de una obra cuando este se rige por el afán monetario y con independencia de una determinada orientación creativa original; no todo es posible, aunque quede desgraciadamente claro que sí viable.

omo_dvd_el_diablo_se_lleva_los_muertos

contraportada_el_diablo_se_lleva_los_muertos

interior_dvd_el_diablo_se_lleva_los_muertos

discos_dvd_el_diablo_se_lleva_los_muertos

contracaratula_dvd_el_diablo_se_lleva_los_muertos

libreto_el_diablo_se_lleva_los_muertos

interior_libreto_el_diablo_se_lleva_los_muertos

interior_libreto_el_diablo_se_lleva_los_muertos

interior_libreto_el_diablo_se_lleva_los_muertos

contraportada_libreto_el_diablo_se_lleva_los_muertos


Archivado en: Artículo de coleccionismo, Cine fantástico y de terror, DVD/Blu-ray, Fantástico italiano Tagged: El diablo se lleva los muertos, Elke Sommer, gótico a la italiana, La casa del exorcismo, la figura del diablo, Lisa and the devil, Mario Bava, mundo de los vivos y los muertos, Regia Films, surrealismo, The house of exorcism, Toledo en el cine

Mommy en Blu-Ray (Cameo/Avalon)

$
0
0

La película Mommy está dirigida por el controvertido director canadiense Xavier Dolan, autor de un cine muy personal que se inclina hacia temáticas conflictivas, en un claro reflejo de sus propias experiencias (y traumas) personales del pasado. La cinta aparece ahora en formato de alta definición en nuestro país de la mano de Cameo y Avalon, presentada en una preciosa edición coleccionista que incluye una funda troquelada, en cuyo interior se esconde la habitual caja de plástico (amaray), si bien con el aliciente del color negro en este caso (en lugar del tan manido azul). El disco tiene como audios principales el original en francés y el castellano -en sendas pistas DTS-HD 5.1-, y subtítulos en nuestro idioma; como contenidos adicionales: una entrevista con el director, una escena eliminada, un clip de su presentación en el Festival de Cannes así como el trailer y las habituales fichas.

A continuación, un reportaje fotográfico de la edición (pincha en cualquier imagen para acceder a la galería):

Blu-ray Mommy Edición Cameo/Avalon Funda Blu-ray Mommy Edición Cameo/Avalon Portada y funda Blu-ray Mommy Edición Cameo/Avalon Portada y funda Blu-ray Mommy Edición Cameo/Avalon Detalle funda Blu-ray Mommy Edición Cameo/Avalon Portada y contraportada Blu-ray Mommy Edición Cameo/Avalon Interior Blu-ray Mommy Edición Cameo/Avalon Contraportada Blu-ray Mommy Edición Cameo/Avalon
Archivado en: Artículo de coleccionismo, DVD/Blu-ray Tagged: Avalon, Blu-ray edición especial con funda, Cameo, cine personal, Edición Coleccionista, funda troquelada, Mommy, Mommy Blu-ray, Xavier Dolan

A Girl Walks Home Alone at Night en Blu-ray USA (Kino Lorber)

$
0
0

A girl walks home alone at night blu-ray

A Girl Walks Home Alone at Night es el sugerente título de la cinta dirigida por la debutante Ana Lily Amirpour. Se trata de una producción americana de vampiros, pero ambientada en terreno iraní, y supone una deliciosa composición de sensibilidad pop que, en ningún caso, reniega de la furiosa violencia inherente al género vampírico, sólo que sublimando esta adscripción para entablar un genial retrato de la tristeza que reina en el interior del pueblo árabe, que contagia el alma de sus propios habitantes. Y para darlo forma, la joven realizadora exhibe un talento precoz en la composición del plano y en los suaves e inquietantes travelling con que acompaña el viaje de sus protagonistas, todo ello filmado en un precioso e inquietante blanco y negro.

Una pequeña y arrebatadora revolución que se transmite al ámbito doméstico a través de esta preciosa edición norteamericana, presentada en un bonito digipack y con el añadido de un pequeño libro con notas sobre la realización y una adaptación en cómic. El Blu-ray lo saca la prestigiosa marca Kino Lorber, y cuenta con audio en persa (el idioma original de la realización, dada su ubicación) y subtítulos solamente en inglés, pero es importante advertir al posible comprador que se trata de un disco bloqueado para zona A, por lo que necesitaría de un reproductor de EE.UU. (o de uno comprado aquí pero “multizoneado”) para poder reproducirlo.

A continuación, un reportaje fotográfico de la edición (pincha en cualquier imagen para acceder a la galería):

A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray A girl walks home alone at night blu-ray
Archivado en: Artículo de coleccionismo, Cine fantástico y de terror, Culto joven, DVD/Blu-ray Tagged: A girl walks home alone at night, Ana Lily Amirpour, Blu-ray, cómic adaptado, coleccionismo A Girl Walks Home Alone at Night, digipack blu-ray, Edición Coleccionista, festival de Sitges largometrajes, pueblo iraní, Special Collector's Edition Blu-ray, vampirismo

Lanzamientos inéditos en DVD del sello Videohits

$
0
0

Aparecen en el mercado del vídeo doméstico tres películas inéditas en este formato en nuestro país. Se trata de títulos antiguos y poco conocidos pero firmados por autores que obtuvieron repercusión con alguna de sus respectivas realizaciones. Se trata de una nueva línea editorial por parte de la casa Regia Films, que relanza bajo su entera propiedad la desaparecida marca Videohits para dar cabida a propuestas más relajadas e intimistas, pero no exentas de interés dada la probada capacidad cinematográfica de sus responsables. Trabajos honestos y bien intencionados que, aun lejos del éxito, rozan la notabilidad alejados del mundanal ruido. Estos tres primeros títulos son: Trabajo clandestino, del casi siempre radical director polaco Jerzy Skolimowki; La leyenda del santo bebedor, dirigida por el reconocido Ermanno Olmi; y Siete noches en Japón, del británico Lewis Gilbert, especializado en el género de la comedia.

 

Moonlighting portada dvd videohits

Trabajo clandestino (Moonlighting, Jerzy Skolimowski, 1982)

Probablemente el título más destacado de esta terna, Moonlighting relata los avatares de un grupo de trabajadores polacos que aterrizan en Londres con el objetivo de llevar a cabo la reforma del piso de su capataz, que les explota desde la distancia aprovechando su imperiosa necesidad monetaria aun a sabiendas de la ilegalidad de su propósito. Liderados por Nowak (un genial Jeremy Irons, justamente contenido y que sirve de guía durante toda la narración), el único que sabe defenderse en la lengua inglesa, este pequeño colectivo se verá abocado a una estricta reclusión y a la más absoluta indefensión, donde juega un papel importante el sentido de la incomunicación y el patente choque cultural, pero, sobre todo, la palabra miedo.

Moonlighting interior dvd videohits Moonlighting contraportada dvd Videohits

El realizador polaco Jerzy Skolimowski (famoso por realizaciones anteriores como La barrera o El grito, premiadas en la Seminci y en Cannes, respectivamente) firma con pulso firme pero pausado, sin necesidad de subrayar el evidente drama que viven los protagonistas, solamente tensándolo en determinadas secuencias, aportando el leve toque de misterio tan habitual en sus historias e, incluso, incorporando un especial sentido del humor directamente desprendido de la insensatez a la que han de enfrentarse estas almas desfavorecidas. Todo ello bajo la eminencia de una voz en off que sirve para ilustrar el terrible dilema moral que ha de acarrear el protagonista, que vive su día a día enclaustrado en una difícil situación. Una propuesta dura, directa y angustiosa -si bien no apremiante ni enardecida- que consigue dejar un irremisible poso de tristeza sobre el espectador, y que fue premiada con el mejor guión en el festival de Cannes de 1982, firmado por el propio director.

 

La leyenda del santo bebedor portada dvd videohits

La leyenda del santo bebedor (Ermanno Olmi, 1988)

Película premiada en 1988 con el León de Oro, máximo galardón del festival de Venecia, La leggenda del santo bevitore narra la historia de Andreas, un vagabundo que vive debajo de un puente en París, quien tras un encuentro en apariencia fortuito con un hombre que le presta doscientos francos reconvertirá una parte de su existencia y verá cambiada su suerte, al menos en lo que a la condición de su espíritu errante se refiere. Esta adaptación de un relato de Joseph Roth se beneficia de una puesta en escena lenta y observadora, muy del carácter del realizador italiano Ermanno Olmi (El árbol de los zuecos), que decide seguir a su particular oveja descarriada no tanto para estudiarla como para acompañarla, incidiendo en el recurso del flashback como modo de representación de una nostalgia y un tiempo anterior que descubre miradas y sentimientos de difícil recuperación.

La leyenda del santo bebedor interior dvd videohits La leyenda del santo bebedor contraportada dvd videohits

El suave acompañamiento musical se adecúa al devenir de este buen hombre -milagrosamente interpretado por Rutger Hauer, quien confiere a su personaje ese halo de desconcierto y humildad que tan bien lo inmiscuyen en el conjunto-, si bien el relato puede llegar a adolecer de inocencia en su retrato, en exceso bondadoso (lo que se hace extensivo al colectivo de personajes reunidos, a través de un tono general sin demasiadas aristas), terminando por restarle credibilidad y, posiblemente, también algo de autenticidad.

Siete noches en Japón portada dvd videohits

Siete noches en Japón (Lewis Gilbert, 1976)

Esta película, protagonizada por Michael York (que tuvo su mayor gloria en Cabaret y destacó en el medio televisivo norteamericano), continúa la senda de las anteriores en el sentido de la suavidad fílmica de sus imágenes, deudoras de una manera de hacer cine radicada en la antítesis del nervio, prefiriendo caminar por la senda de la tranquilidad en su recorrido a la hora de perseguir el fin de su propuesta. En este caso, el realizador londinense Lewis Gilbert (Alfie) acompaña a George, el príncipe de Inglaterra, cuando desembarca en Japón para pasar siete noches cuyo objetivo, se supone, sería el establecer relaciones con las autoridades del país; sin embargo, y tras unos primeros compases que sirven para reflejar el espíritu acomodaticio de semejante encuentro, nuestro héroe particular decidirá lanzarse a la aventura de la noche y así desatar ese autoritario corsé que le viene impuesto desde la marca Monarquía, desencadenando el presumible escándalo institucional.

Siete noches en Japón interior dvd videohits Siete noches en Japón contraportada dvd videohits

Lo que le interesa a Gilbert es indagar en el choque de clases que se produce tras la bajada a ras de suelo del príncipe y su enamoramiento con una nativa, filmando diálogos y secuencias que refuerzan esta idea a lo largo y ancho del relato, y dejando un pequeño espacio para la intriga a raíz de su intento de asesinato por parte de una organización terrorista que nada quiere saber de relaciones. No obstante, se trata en su mayoría de imágenes de un patente sentido inofensivo -quizás en respuesta directa a la escasa fiereza que transmite el libreto-, si bien la cinta gana enteros a partir de la química que se establece entre la pareja protagonista y la sensación de libertad pura que se desprende del viaje iniciático que emprende George… pese a saberse un empeño perdido de antemano.


Archivado en: Artículo de coleccionismo, DVD/Blu-ray Tagged: colección Videohits, dvd videh, Ermanno Olmi, Jeremy Irons Moonlighting, Jerzy Skolimowski Moonlighting, La leyenda del santo bebedor, Lewis Gilbert, Michael York, siete noches en japón, Trabajo clandestino, videohits

The Babadook en Blu-Ray USA (Shout Factory)

$
0
0

The Babadook es el debut en el largometraje de Jennifer Kent, y en él aborda la típica historia de pesadillas infantiles ante monstruos nocturnos. Pero ésa es sólo la capa superior bajo la que subyace un completo estudio psicológico de la relación entre una madre con apuros económicos y su hijo hiperactivo, de la simbiosis del trauma, del intercambio y la transmisión del miedo en un ambiente de inseguridad y soledad ante una etapa que se antoja crucial en la existencia de estas dos almas desvaídas. Funciona muy bien como ejercicio de cine de género, consiguiendo mantener en vilo al espectador, bien recogidito en su butaca, pero lo hace aún más cuando se plantea la interiorización del elemento sobrenatural, y así se eleva como un notable ejercicio de terror psicológico.

Esta es la edición norteamericana de la película, que lleva bloqueo regional para zona A y se presenta en su idioma original (en dos pistas: DTS-HD Master Audio 5.1 y 2.0) con la posibilidad de verla subtitulada en inglés o español (latino). Sin embargo el gran atractivo reside en su presentación con una funda desplegable que hace aparecer al monstruo de la película junto a dos de las frases que pueden leerse en el cuento infantil donde aparece. A continuación, un reportaje fotográfico de la edición (pincha en cualquier imagen para acceder a la galería):

Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA Babadook Blu-ray USA
Archivado en: Artículo de coleccionismo, DVD/Blu-ray Tagged: Blu-ray, cuentos, Jennifer Kent, monstruos infantiles, pop-up slipcase, relación materno filial, Special Edition Blu-ray, terror psicológico, The babadook

Sonno Profondo, en DVD por Tyrannosaurus Entertainment

$
0
0
Tyrannosaurus Entertainment vuelve a publicar en DVD otro título de culto inédito en nuestras pantallas. Tras la canadiense Thanatomorphose (Éric Falardeau, 2012), ahora es el turno del neogiallo Sonno profondo, de los argentinos Luciano y Nicolás Onetti (Guante Negro Films).

 

Sonno Profondo DVD Tyrannosaurus Entertainment
HUBIERAS DESEADO NO DESPERTARTE

Tyrannosaurus Entertainment presenta en DVD la opera prima del director argentino Luciano Onetti, con producción de Nicolás Onetti, un neogiallo al más puro estilo de los thrillers italianos de los 70.

Sonno Profondo es más que un tributo al giallo. Es un giallo más, concebido en la actualidad por su director, de estilo impecable en su puesta en escena, en la que destaca su fotografía y su excelente banda sonora con reminiscencias de Goblin o el mejor Morricone, con todos los elementos arquetípicos del cine giallo. Una cinta artesanal, extremadamente cuidada que ha recibido estupendas críticas en todos los festivales por los que ha pasado, entre ellos el Festival de Sitges en el año 2013. Entre los premios destacados ha conseguido:

  • Mejor Película, en el Festival de Hemoglozine 2013, Ciudad Real, España.
  • Mejor Música de Película, Tabloid Witch Awards 2013, Estados Unidos.
  • Mención Especial del Jurado, Buenos Aires Rojo Sangre 2013, Argentina.

 

Selecciones Oficiales:

  • Festival Internacional de SITGES 2013, España.
  • Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2013, Argentina.
  • Móbido Fest 2013, México.
  • Puerto Rico Horror Film Festival 2013, Puerto Rico.
  • Horror-On-Sea 2014, Reino Unido.
  • HorrorQuest 2013, Estados Unidos.

Una película imprescindible para todos los amantes del giallo. 

En la presente edición del Festival de Sitges 2015, Luciano Onetti participa en la sección Noves Visions con su nuevo trabajo Francesca que se proyectará los siguientes días:

Día 
Hora
Espacio 
Título 
Duración
10/10 
01:00 
Prado 
● Disco Inferno 
● Speed 
● Der Nachtmahr 
● Francesca 
284 
14/10 
01:00 
Prado 
● Disco Inferno 
● Speed 
● Francesca 
● Der Nachtmahr 
284 
16/10 
00:45 
Tramuntana 
 Scherzo Diabolico 
● El eslabón podrido (The Rotten Link) 
● Francesca 
● Sendero 
332 
PRESENTACIÓN 
Día: domingo 11 de octubre a las 17h 
Dónde: Festival de Sitges. Carpa Fnac junto al Hotel Melià 
Con la presencia del director Luciano Onetti y del productor Nicolás Onetti 
 
DATOS DEL DVD 

FICHA TÉCNICA 

Año: 2013 
Nacionalidad: Argentina 
Duración: 67 minutos 
Productora: Guante Negro Films 
Escrita y dirigida por Luciano Onetti 
Producida por Nicolás Onetti 
Música: Luciano Onetti 
Edición: Luciano Onetti 
Intérpretes: Luciano OnettiDaiana García, Silvia Duhalde 

Puesta a la venta: 11 de octubre de 2015 

 
SINOPSIS 
Después de asesinar a un a mujer, un asesino traumatizado por sus recuerdos de infancia, recoge un misterioso sobre bajo su puerta. El cazador se convierte en la presa cuando ve que el sobre contiene fotografía que lo muestran asesinando a una chica.

Un respetuoso homenaje a los gialli de los 70 y al cine analógico cuya poderosa narrativa juega con los sentidos del espectador a nivel visual y sonoro para transportarlo a través de esta misteriosa historia de cazador cazado.  
 
EXTRAS 
Trailer oficial 
Trailer especial Festival de Sitges 
-Entrevista con Luciano Onetti 
 
IDIOMAS 
Italiano V.O. Sonido estéreo 
 
SUBTÍTULOS: 
Inglés 

Español 


Archivado en: Cine fantástico y de terror, DVD/Blu-ray, Giallo, Sitges Tagged: dvd Sonno profondo, dvd Tyrannosaurus, Francesca, giallo, guante negro films, Luciano Onetti, neogiallo, Nicolas Onetti, Sonno profondo

Terror en la ópera y La mujer del lago, novedades de Cinema Giallo

$
0
0
Regia Films continúa su encomiable recuperación del gialli mediante el lanzamiento de dos nuevas referencias dentro de su colección Cinema Giallo: la  popular Terror en la ópera, con la que el maestro Dario Argento acometería su segunda etapa en el subgénero (acaso la menos estimulante y más formularia en su recorrido, pero no por ello carente de interés) y la menos conocida pero soberbia La mujer del lago, un temprano giallo, modesto y sin embargo extraordinariamente refinado, dirigido a dos manos por Luigi Bazzoni y Franco Rossellini. 

Terror en la opera DVD

Terror en la ópera (Opera; Dario Argento, 1987)

Dario Argento retoma de nuevo el género con Opera tras la aventura sobrenatural en que incurrió con Phenomena. Presenta una cinta ambientada en un gran teatro donde a una joven se le presenta la gran oportunidad de hacer su debut en la ópera Macbeth, de Giuseppe Verdi, en lo que es otra demostración del interés del director por la visión artística en general y por el arte escénico en particular. Y hace extensiva la tragedia contextual a su armazón narrativo -entre otros guiños metalingüísticos, como aquel en el que el público de la ópera reacciona recibiéndola con malas críticas, instando a su director a que regrese a la realización de cine, su medio natural-, por otra parte debilitado debido a una construcción más preocupada en alcanzar la siguiente secuencia de asesinato que en hilar y dotar de peso dramático a una historia trágica como la que aquí subyace. No obstante, el realizador romano vuelve a demostrar su poderoso nervio en cuanto a la planificación e inventiva visual residente en estos instantes de acción desaforada -entrega la icónica imagen de los alfileres debajo de los ojos de la protagonista-, además de recoger cierto virtuosismo con la cámara, despuntado en Tenebre, para airear sospechas de parte de los otros grandes protagonistas del relato, los cuervos: manifestación de la podredumbre e incomodidad que atañe al mismo.

Terror en la opera DVD Terror en la opera DVD

El DVD respeta el formato original de pantalla 2.35:1 e incorpora mejora anamórfica para televisores de pantalla ancha. Incorpora hasta tres pistas de audio: italiano, inglés y castellano, y presenta sendas pistas de subtitulado específico para los dos primeros. Se trata del montaje internacional uncut, por lo que en caso de verse en español saltarán automáticamente los subtítulos para aquellas escenas que fueron censuradas en nuestro país.

La mujer del lago DVD

La mujer del lago (La donna del lago; Luigi Bazzoni, Franco Rossellini, 1965)

Elegante filme del entonces debutante Luigi Bazzoni (ayudado en la dirección por el asistente Franco Rossellini, quien realiza una exquisita labor de cámara en la filmación y retrato de los enclaves donde se desarrolla la historia), que posteriormente visitaría el género de manera asidua (y genial: véase El día negro o Huellas de pisada en la luna) en su escaso recorrido artístico. De no ser por su macguffin narrativo y ciertas visualizaciones de cariz más o menos explícito hacia el final -dentro de los márgenes de la comesura que preside el minutaje-, una vez resuelto el enrarecido ambiente con que se encuentra el escritor protagonista en el retorno a su plácido lugar de vacaciones y que le impele a investigar por su propia cuenta, La donna del lago podría encuadrarse perfectamente como thriller de suspense al más puro estilo Hitchcock. Un director del que, sin duda, Bazzoni se siente deudor tanto en la forma -ahí están ese blanco y negro límpido e inundado de clase pero ocultador de la verdad más sucia e inconfesable, o los crispantes chirridos de la genial banda sonora, compuesta por Renzo Rossellini, padre del codirector Franco y hermano del famoso Roberto- como en el contenido, que apunta a la retorcida pulsión criminal inherente a la naturaleza humana toda vez se superponen los líos amorosos, el celo personal y el ánimo de venganza. Inteligentemente suave si bien incisiva en su recorrido, y desoladora en su conclusión, esta cinta supone una gema de gustosa contemplación y demuestra la (extraña, por precoz) calidad de un talento en ciernes.

La mujer del lago DVD La mujer del lago DVD

La edición es correcta en cuanto a su formato de pantalla (1.85:1 anamórfico) y contiene la pista en versión original en italiano (con subtítulos en castellano) así como la del doblaje en español. Una presentación sencilla pero efectiva, que consigue fidelizar la excelsa belleza fotográfica de la película en blanco y negro.


Archivado en: Artículo de coleccionismo, DVD/Blu-ray, Fantástico italiano, Giallo Tagged: Cinema Giallo, colección cinema giallo, dvd regia films, Franco Rossellini, giallo italiano, la mujer del lago, Luigi Bazzoni, opera Argento, reseña dvd, terror en la opera

It Follows

$
0
0

Póster de It Follows

País: EE.UU.
Año: 2014
Duración: 100 min.
Director: David Robert Mitchell
Guión: David Robert Mitchell
Fotografía: Michael Gioulakis
Música: Disasterpeace
Reparto: Maika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto, Jake Weary, Olivia Luccardi
Productora: Northern Lights Films / Animal Kingdom / Two Flints
Página webhttp://itfollowsfilm.com/

 

LOS CONTAGIOS DEL HORROR

It Follows se adscribe a la última ola de terror protagonizada por actores adolescentes y guapos, que se sirve de las miserias y banalidad habitual de sus personajes (quizás en una querencia envenenada hacia el reflejo de los propios intérpretes) para su posterior ejecución cinematográfica, bajo un patrón más o menos estiloso y generalmente ensañado. Pero la comparación termina ahí. Porque esta realización de David Robert Mitchell, la segunda de su carrera tras El mito de la adolescencia (2010), se aparta del camino más transitado del género para insuflar otra suerte de horror al interior de sus imágenes, de planificación harto estática y, en consecuencia, de resultado inquietante. Un soplo de aire fresco, potente y bien equilibrado, que bebe directamente de algunos padres del terror moderno, en concreto de John Carpenter y su seminal La noche de Halloween (1978).

Maika Monroe en It Follows

El espanto ante el horror inesperado

En efecto, tanto la fisonomía del vecindario de nuestra protagonista, con sus largas calles construidas a partir de la repetitiva clonación de chalés con jardín y garaje -en una evidente manifestación de la clase media-alta norteamericana como víctima propiciatoria del mal irracional que recorre la cinta, involuntaria canalizadora del mismo- como los paseos de ésta junto a sus amigas, se muestran en clara sintonía con las ostentosas líneas de aquellos  sintetizadores ochenteros capaces de extraer esas notas electro tan características que aquí se reproducen, y que funcionan a modo de pulsómetro para medir la tensión del anterior recorrido; no cabe duda que el conjunto remite, irremisiblemente, al mencionado realizador estadounidense. Y sin embargo no es el único germen. Porque el mal que por aquí pulula, libre e indescifrable, se manifiesta en su auténtica y más espantosa representación; en una latente, constante e inextinguible persecución personal que retrotrae, por su sentido de la represión, de la perturbadora sensación de no escapatoria, de esa fatalidad que sabemos inexpugnable, al mejor Lucio Fulci. No, no se vislumbran en It Follows vísceras de ningún tipo, pero sí presencias, dotadas del suficiente poder sobrenatural como para acongojar al más pintado.

La película habla de lazos, ya sean fraternales, amistosos o sentimentales. Y, por extensión, de sexo, en una visión herrumbrosa y decadente del mismo, raíz de la maldición desencadenada (en evidente paralelismo con enfermedades virales como el sida). Para ello indaga en las relaciones establecidas entre un grupo de amigos adolescentes, bajo cuyas conversaciones en apariencia inanes se esconde el motor narrativo que dota de dinámica adulta al relato, las preocupaciones que hacen avanzar los cuerpos y la cámara que los cerca. David Mitchell da una lección de marcaje visual gracias a sus planos generales a través de los que recalcar la importancia del fondo de campo, acelerando el impulso a medida que el foco de la amenaza se hace patente, e incluso girando completamente sobre el objetivo en perfecta armonía con el desquiciamiento que padece nuestra sufrida y perseguida protagonista, Jay (interpretada por la atractiva y delicada Maika Monroe).

Una imagen de It Follows

No mires atrás, es indestructible. Y persistente.

Por eso resulta tan sorprendente y relevante la aparición de un filme como éste, acaso cabría hablar de su regurgitación, toda vez parido desde una independencia creativa que le obliga a asumir su condición de ente errante sin rumbo predefinido más allá del circuito de festivales de género especializados (como Sitges, donde se presentó el pasado año, o Nocturna, volviéndose a exhibir antes de su estreno oficial). Otro caso de insospechada resurrección de metraje sepultado bajo la ignominia de una distribución preponderante y masiva, aquella orientada hacia el gran público, acaso en parangón con el caso de La cabaña en el bosque. A diferencia de ésta, It follows sí ha acabado llegando a las grandes pantallas de nuestro país, aunque ni siquiera es seguro que resulte demasiado perseguida por el espectador de a pie, ni que dicha persecución dure demasiado. Por eso, aquellos que se atrevan a comulgar, háganlo cuanto antes. Sepan que se arriesgarán a descubrir una verdadera joya del terror moderno independiente y de bajo presupuesto, gran revelación de la temporada y que a buen seguro dará que hablar en el futuro. Eso sí: presten mucha atención y vigilen a cuantos les rodean.


Archivado en: Crítica, Culto joven, DVD/Blu-ray Tagged: apariciones, David Robert Mitchell, disasterpeace, enfermedades víricas, horror sobrenatural, It follows, John Carpenter, joya del terror independiente, La noche de Halloween, maika monroe, sexo del horror, zombis unipersonales

Horns, de Alexandre Aja

$
0
0

Póster de Horns (Alexandre Aja, 2013)

País: EE.UU. / Canadá
Año: 2013
Duración: 120 min.
Director: Alexandre Aja
Guión: Keith Bunin
Fotografía: Frederick Elmes
Música: Robin Coudert
Reparto: Daniel Radcliffe, Juno Temple, Max Minghella, Joe Anderson, Heather Graham
Productora: Red Granite Pictures / Mandalay Pictures
Página webhttp://radiustwc.com/releases/horns/

 

CUERNOS IMBERBES (PERO PUNTIAGUDOS)

Es esta la sexta película de su director, un número a priori escaso, pero que en el caso que nos ocupa deja entrever un talento ya asentado y con capacidad para reproducirse y potenciarse en el futuro, a pesar de la insultante juventud de su autor. El francés Alexandre Aja es uno de los realizadores que surgió de aquella ola de horror extremo aparecida en el país galo durante la primera década del presente siglo con su contundente Alta tensión (2003), que, junto a películas como Al interior (Alexandre Bustillo y Julien Maury, 2007) o Martyrs (Pascal Laugier, 2008) revolucionaron el cine de género en Europa. Su ADN cinematográfico se ve inoculado por la furia que da título a su primer filme, y deviene propenso a incomodar al espectador mediante la mostración, tendente a lo explícito, de relaciones o situaciones que plantean una encerrona.

Una imagen de Daniel Radcliffe en Horns

Ahora estrena Horns -es un decir, puesto que a España llega con casi dos años de retraso respecto a su aparición en el festival canadiense TIFF, y bajo una distribución en salas bastante limitada-, ya de pleno inmerso en territorio hollywoodiense tras Reflejos (2008) y Piraña 3D (2010). Protagonizada por una pléyade de jóvenes intérpretes, a la cabeza Juno Temple (Maléfica), Max Minghella (La red social) y, sobre todo, Daniel “Harry Potter” Radcliffe, presenta a éste como el joven Ig Perrish, quien se enfrenta a toda una pequeña población norteamericana -radicalizada y convencida en busca de hacer justicia aun sin las pruebas necesarias, impulsada por unos medios de comunicación perfectamente situados en la amarillista parrilla de salida-, que le acusa del asesinato de su (ex)novia Merrin. Quizás por ello le crezcan a Ig unos pequeños cuernos en la cabeza, en una explícita parábola de índole fantástico que le transmuta en el último chivo expiatorio necesario en cualquier comunidad. El perfecto demonio del siglo XXI: joven y guapo, pero con un plus de peligrosidad adherido a su imagen de niño bueno, lo que incrementa su ya de por sí innegable magnetismo… aun a costa de exponenciar el desconcierto a su alrededor.

En este sentido, el inicio es modélico, ya que la inmersión de la cámara en el mundo de nuestro protagonista se produce del revés, invirtiendo el plano estático que lo va a presentar pinchando el Heroes de David Bowie después de atravesar las raíces del suelo sobre el que, en primera instancia, le hemos visto reposar plácisamente junto a Merrin. Es la mejor de las pistas a la hora de adentrarnos en una película que funciona como procaz ejercicio de entretenimiento a raíz de sus múltiples ocurrencias, adaptadas por el guionista Keith Bunin a partir de la novela original de Joe Hill (hijo del famoso novelista de terror Stephen King) y llevadas a la pantalla con desenvoltura, dinamismo y un fuerte grado de socarronería por parte de Aja. Existen numerosas dosis de humor negro a lo largo del metraje, así como dardos envenenados hacia ciertas convenciones sociales que son destapadas aquí a modo de engarce con la narración principal, que no es otra que la del retrato de un sufrido adolescente que ha de lidiar con toda clase de reprobatorias para superar su natural debilidad y truncada sensibilidad -indagadas por el director a través de sus recurrentes flashbacks, que cumplen una función justamente esclarecedora-.

Una imagen de Daniel Radcliffe y Juno Temple en Horns

No obstante, y aun resultando visible esa mala baba que firma en determinadas secuencias (véase, si no, aquella en la que el protagonista carga contra los medios que le persiguen para conseguir el mejor titular, sacando a relucir las vergüenzas que nadie se atreve a pronunciar sin ningún tipo de pudor, lenguaraz más allá del límite de lo imaginable), se echa en falta la auténtica rabia y el arrebato de autenticidad que lograba transmitir en sus primeras películas, la cumbre de su expresión en armonía con Grégory Levasseur, su guionista de toda la vida y que aquí pierde, lo que consigue restar pureza no tanto a la forma de sus imágenes (que se han visto necesariamente transformadas, acaso maduradas, con el paso del tiempo) como al contenido de las mismas.

Una imagen de Daniel Radcliffe en Horns

Alexandre Aja se sirve del fantástico para hablarnos a la cara, y desde lo más hondo de un alma herida, de las injustas tragedias personales que, día tras día (y a pesar de estar protagonizadas por ese colectivo a priori tan antipático) padecen ese grupo de personas a punto de entrar en la edad adulta. Un cuento que podría haber sido de hadas, metamorfoseado en relato simbólico sobre la tergiversación de la que normalmente hace uso (voluntario o no) nuestra sociedad. Generalmente contenido, que no adocenado, pero con ocasionales chispazos de la furia y explicitud tan del gusto de este genial realizador.


Archivado en: Cine fantástico y de terror, Crítica, DVD/Blu-ray Tagged: Alexandre Aja, chivo expiatorio, crítica horns, cuernos, Daniel Radcliffe, David Bowie Heroes, Festival Nocturna, Horns, inadaptabilidad social, Juno Temple, Max Minghella, medios de comunicación amarillistas, Premio Visionary Award Aja, terror adolescente

Historias para no dormir, serie completa por 39 Escalones Films

$
0
0

escalones

La editora 39 Escalones Films vuelve a la carga con un interesante lote de novedades en formato DVD. De un lado, dos grandes series del archivo de TVE: Este señor de negro y la mítica Historias para no dormir (¡por primera vez completa y en orden!); por otro, la película documental La vida en llamas, dirigida por Manuel H. Martín. A la venta el próximo 18 de noviembre.

 

señornegro

SERIE TVE – ESTE SEÑOR DE NEGRO (Edición sencilla en 2 discos)

Gran éxito televisivo de mitad de los años setenta, dirigido por Antonio Mercero y basado en el personaje creado por Antonio Mingote, que supone un estupendo retrato social de todas una época. La serie cuenta el día a día de don Sixto Zabaleta, el dueño de una conocida platería en la Plaza Mayor de Madrid, que tras enviar años atrás se marchó a vivir con su hermana Carola. Con la ayuda de su entorno más cercano, poco a poco, Sixto irá adaptando sus costumbres y pensamientos a los nuevos tiempos.

Dirigida por ANTONIO MERCERO

Guiones de ANTONIO MINGOTE

Con JOSÉ LUIS LÓPEZ VÁZQUEZ, FLORINDA CHICO, MARI CARMEN PRENDES y MARÍA GARRALÓN

AUDIO: Castellano 2.0

DURACIÓN: 13 episodios (serie completa) de 30 minutos.

FORMATO IMAGEN: Fullscreen 1:33.1 (original)

1975. Color

PVP REC.: 12,95€

 

vidallamas

LA VIDA EN LLAMAS (Edición Especial)

Andalucía. Verano. Una de las peores zonas del planeta para luchar contra el fuego. Las altas temperaturas y el tipo de bosque la convierten en un polvorín natural. Para combatirlo existe un operativo especial, un cuerpo de élite que se enfrenta a los incendios de una forma única en el mundo: el ataque directo. Este dispositivo recibe el nombre de BRICA. Un helicóptero los traslada a primera línea de fuego y apenas armados de motosierras, hachas y valor luchan contra las llamas. A través de tres de sus miembros (Gustavo, el líder; Abarca, el veterano a punto de jubilarse; y “Curiño”, el aprendiz que acaba de llegar al cuerpo) conoceremos su día a día. Entre el fuego y el bosque, sólo ellos.

TIPO DE ENVASE: Amaray 2 discos (incluye la película y la serie de TV más un libreto)

IDIOMAS: Castellano 5.1./ Audiodescripción para personas con discapacidad visual VISUAL

COLOR. 2015

PVP REC.: 14,95€

 

dormirineditos

HISTORIAS PARA NO DORMIR, Pack Inéditos 2 DVDs

Disfruta de estos capítulos inéditos en DVD y completa tu colección de HISTORIAS PARA NO DORMIR. Una cuidada selección de los relatos que nos inquietaron, nos pusieron los pelos de punta y que permanecen en el imaginario colectivo como una de las series preferidas de los telespectadores. Desde que se abre la puerta debes estar preparado para todo. Estas historias te harán temblar, te harán sonreír, te harán pensar… Contenido:

  • EL CUMPLEAÑOS, de Fredric Brown
  • LA MANO, de Harlan Ellison
  • EL DOBLE, de Ray Bradbury
  • EL COHETE, de Ray Bradbury
  • LA ESPERA, de Ray Bradbury
  • EL REGRESO, de Fernando Jiménez del Oso
  • EL ÚLTIMO RELOJ, de Edgar Allan Poe
  • EL CASO DEL SEÑOR VALDEMAR, de Edgar Allan Poe

CAPÍTULOS REMASTERIZADOS DIGITALMENTE

TIPO DE ENVASE: Amaray 2 discos

IDIOMAS: Castellano 2.0.

COLOR/BN. 1965-1982

PVP REC.: 12,95€

 

dormirtodos

HISTORIAS PARA NO DORMIR, Pack completo 8 DVDs

Capítulos remasterizados digitalmente y, por primera vez, la serie completa y con los capítulos ordenados cronológicamente.

INCLUYE LIBRETO DE 32 PÁGINAS.

Disfruta, por primera vez en DVD, de todos los capítulos de HISTORIAS PARA NO DORMIR, la mítica serie creada por Narciso Ibañez Serrador. Desde que se abre la puerta debes de estar preparado para todo. Estas historias te harán temblar, te harán sonreír, te harán pensar… Incluye:

  • Serie íntegra por primera vez
  • Tres capítulos extra de otras series de Chicho
  • Libreto de 32 páginas

TIPO DE ENVASE:

8 Discos en estuche más libreto

IDIOMAS: Castellano 2.0.

COLOR/BN. 1965-1982

PVP REC.: 32,95€


Archivado en: DVD/Blu-ray, Fantaterror español Tagged: 39 Escalones Films, antonio mercero, capítulos inéditos historias para no dormir, Chicho Ibáñez, este señor de negro, Historias para no dormir en dvd, José Luis López Vázquez, la vida en llamas, manuel h. martín, Narciso Ibáñez Serrador

Huellas de pisadas en la luna (Le orme), novedad de Cinema Giallo

$
0
0
Regia Films continúa su colección Cinema Giallo y aborda, en su último lanzamiento, un título que bordea su enmarque dentro del subgénero: Huellas de pisadas en la luna (o Le orme). Un thriller psicológico e introspectivo dirigido por el interesante aunque bastante desconocido Luigi Bazzoni, y fotografiado por el maestro romano Vittorio Storaro. 

Huellas de pisada en la luna DVD, de Luigi Bazzoni

Huellas de pisadas en la luna (Footprints on the moon; Luigi Bazzoni, 1975)

Una joven traductora (Florinda Bolkan) sueña con una película de ciencia ficción en la que una expedición a la luna abandona allí a un astronauta, lo que le ocasiona malestar y una palpable sensación de desorientación en su reencuentro con la realidad. Intentando acometer de nuevo su desempeño profesional y mientras habla con varios compañeros, parece no recordar lo sucedido en los días anteriores. Una de las pocas pistas de que dispone, además de un pendiente perdido y un vestido amarillo, es una antigua y desgajada fotografía que exhibe una prominente mansión ubicada en “Garma”: a esa misteriosa villa se desplazará con el objetivo de esclarecer su inestable situación.

Le orme es el significativo título en versión original de la quinta y última realización de Luigi Bazzoni (con la ayuda de Mario Fanelli, sin acreditar), un director de escasa producción y, sin embargo, notable legado. Aparte de los dos Spaghetti Western que filmó, su mayor mérito reside en su incursión en el género giallo, quedando como cumbre la pieza central de su filmografía –El día negro (1971)- pero sin desmerecer a su ópera prima –La mujer del lago (1965)- ni, por supuesto, la cinta que nos ocupa. Curiosamente, si ya en su debut dejaba claro que los contornos de su caligrafía estilística no se ceñían a los patrones del género, cerraría definitivamente su inscripción cinematográfica con un merodeo sin ambages: Huellas de pisadas en la luna (reproducción, por cierto, del título de la película que visualiza y atormenta a la protagonista, con incorporación efímera pero harto maquiavélica de… ¡Klaus Kinski!) no es un giallo al uso, si acaso puede enumerarse como tal.

Huellas de pisada en la luna DVD, de Luigi Bazzoni

Sería mejor definirla como una película de suspense psicológico y punteada con algunos elementos propios de la ciencia ficción, que alberga un marcado acento introspectivo y tono paranoico, y donde los verdaderos asesinatos, su pugna, revoloteo e hipotética resolución, se dirimen en el interior de la afectada mente de Alice -Florinda Bolkan, un rostro que nos resultará familiar, debido a su sufriente desenvoltura en sendos gialli dirigidos por Lucio Fulci: Una lagartija con piel de mujer (1971) y Angustia Angustia de silencio (1972)-. Ello da lugar a una obra en la que sólo se explicita un crimen y donde el interés narrativo reside en una investigación de la psique humana y los traumas personales desencadenados a partir de su desviación, alejada, por tanto, del componente criminal reconocible en estas producciones o, cuanto menos, invirtiendo el sentido de su puesta en escena. Uno de tantos aciertos a través de los que se desarrolla y guía esta historia, donde se prefiere mimar las relaciones que se tejen entre sus personajes a refinar el sentido estético de unas imágenes que, no obstante, siempre se configuran intrigantes bajo la notable fotografía del maestro Vittorio Storaro y que crecen cualitativamente en los imaginarios pasajes lunares. Alucinaciones que ejercen a modo de inteligente símbolo de la fracturación temática que se produce cuando la materia fílmica se plantea maleable, aun sin perder la esencia de su contenido.

Huellas de pisada en la luna DVD, de Luigi Bazzoni

La edición de Regia Films presenta la película en formato 1.85:1 con mejora anamórfica y tiene una imagen aceptable en el estándar del DVD, ofreciendo una pista de audio en idioma italiano (con subtítulos en nuestro idioma) así como otra doblada al castellano. Carece de extras a nivel audiovisual, conteniendo como única propina la carátula reversible, que en este lanzamiento tiene más sentido que nunca: por un lado tenemos el reconocible color amarillo giallo típico de la colección “Cinema giallo”, mientras que en el otro nos encontramos las mismas imágenes pero en un tono azulado; de esta manera, se deja a elección del aficionado la posibilidad de exhibirla en su colección como otra cinta más dentro del subgénero, o bien distinguirla si no tiene a bien esta consideración.


Archivado en: Artículo de coleccionismo, DVD/Blu-ray, Fantástico italiano, Giallo Tagged: carátula reversible colección, Cinema Giallo, colección cinema giallo, dvd regia films, El día negro, Florinda Bolkan, Footprints on the moon, giallo italiano, Huellas de pisadas en la luna, Le orme, Luigi Bazzoni, Mario Fanelli, reseña dvd, Vittorio Storaro

La puerta del cielo, en Blu-ray por La Aventura Audiovisual

$
0
0
La Aventura Audiovisual edita en Blu-ray la monumental La puerta del cielo (Heaven’s Gate), dirigida por Michael Cimino en 1980. El estudio United Artists dio carta blanca al director y, finalmente, el presupuesto desorbitado no consiguió recuperarse, absorbiendo la multinacional MGM al resquebrajado estudio. Un pack muy cuidado en todos los aspectos, que incluye ambos montajes de la película así como multitud de extras, libreto incluído.

La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray

La puerta del cielo (Heaven’s Gate, 1980) fue el western de alto copete que se le antojó a Michael Cimino y que dio al traste con la productora United Artists, encargada de darle carta blanca tras el éxito que había logrado con su anterior película, El cazador (The deer hunter, 1978), ganadora de cinco Premios Oscar, entre ellos el de mejor película y dirección. Una cinta épica que pone el punto y final a esa década prodigiosa del cine norteamericano, la de los años setenta, donde los directores tenían pleno poder para llevar a la práctica sus megalómanas y, de la misma forma, magníficas ideas que desembocaban en soberbias realizaciones made in Hollywood.

La historia que narra La puerta del cielo es la de dos estudiantes y amigos que, tras veinte años separados, se reencuentran en posiciones antagónicas y que habrán de enfrentarse para dilucidar cuestiones políticas que tienen que ver con la lucha de clases y el progreso. Una historia que valió alrededor de 44 millones de dólares producir y que recaudó apenas 4, por lo que la United Artists fue absorbida por otra major: la Metro-Goldwyn-Mayer.

Para honrar esta histórica película, la editora nacional La aventura Audiovisual (una de las más jóvenes y que mejor trabajo vienen realizando en nuestro país desde su nacimiento, con un catálogo de títulos harto interesantes) ha lanzado al mercado una espectacular edición que, con justicia, puede denominarse como “de coleccionista y limitada”: sólo 1000 ejemplares, debidamente numerados en el interior, a través de una hoja inserta. Presentada en un precioso digipack de cuatro palas, contiene tres discos: un Blu-ray con la película en alta definición e imagen extraída a partir del nuevo máster digital restaurado y supervisado por el propio director (respetando el formato cinematográfico de 2.40:1), con sonido restaurado a partir del soundtrack original – presentado en DTS-HD Master Audio 5.1- y una pista de subtítulos en castellano. Esta es la versión extendida del film, de nada más y nada menos que 216 minutos de duración; el otro montaje de la película, recortado por la productora a 144 minutos, es el más conocido y único distribuido en España, y puede disfrutarse en un segundo disco -esta vez en formato DVD- en su versión original en inglés (Dolby Digital Mono) con subtítulos en castellano, o bien con el doblaje original con el que se estrenó en salas.

Por último, la edición cuenta con un tercer disco, también DVD, con multitud de extras: un documental de 55 minutos con el “cómo se hizo” (y se deshizo) La puerta del cielo; una masterclass de Michael Cimino con una duración de… ¡dos horas!; el intermedio original, de 4 minutos de duración y descartado para su presentación dentro de la versión restaurada; una pequeña pieza de 2 minutos con ejemplos de planos restaurados; y, por último, el tráiler o avance de la película para su estreno en cines en 1980. Por si todo esto fuera poco, el pack se completa con un ilustrativo (e ilustrado) libreto en el que los críticos Carlos Losilla (Caimán-Cuadernos de cine) y Quim Casas (Dirigido Por) se encargan de contextualizar, desgranar y analizar esta obra magna del séptimo arte.

A continuación, un reportaje fotográfico de la edición (pincha en cualquier imagen para acceder a la galería):

La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista certificado edición limitada Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista portada libreto Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista libreto Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista contenido libreto Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista libreto Blu-ray La puerta del cielo Edición Coleccionista Blu-ray
Archivado en: Artículo de coleccionismo, DVD/Blu-ray, Monumento del cine Tagged: Carlos Losilla libreto, digipack blu-ray, Edición Coleccionista, Heaven's Gate Limited Edition, La aventura audiovisual, La puerta del cielo blu-ray, libreto blu-ray, Limited Collector's Edition, Michael Cimino Blu-ray, montaje extendido la puerta del cielo, Quim Casas libreto

B, de David Ilundain

$
0
0

David Ilundain firma con B su ópera prima, y con ella se encarga de poner al descubierto la declaración de Bárcenas ante el juez Ruz donde confesaba todos sus pecados. Ve la luz gracias a una campaña de crowdfunding y tiene un estreno muy minoritario.

 

Poster de B, dirigida por David Ilundain

País: España
Año: 2015
Duración: 78 min.
Director: David Ilundain
Guión: Jordi Casanovas, David Ilundain (sobre la obra de teatro Ruz-Bárcenas)
Fotografía: Ángel Amorós
Montaje: Marta Velasco
Reparto: Pedro Casablanc, Manolo Solo
Productora: Inicia Films
Página webhttp://www.blapelicula.com

 

ESPAÑA: UNA, GRANDE Y CORRUPTA

¿Qué es el cine político? ¿Otro género a modo de envoltorio transparente para servir una determinada historia de ficción más o menos vigorosa y funcional en su constitución, o bien una herramienta de arrojo que, agarrada con fuerza y una férrea determinación prefigura una sincera apuesta por parte del que la acomete para, si no cambiar el estado de las cosas por manifiesta imposibilidad, cuanto menos posibilitar la visualización de un pensamiento individual que exprese una indignación o se muestre contrario a la norma, y que pueda extenderse al colectivo de la sociedad?

Una imagen de B, dirigida por David Ilundain

Una película como B responde asertivamente a esa disyuntiva. Y es que su contemplación denota un profundo apasionamiento y convicción a la hora de su puesta en marcha por sus responsables, principalmente los actores protagonistas y el realizador David Ilundain, quien firma con esta su primera película; una rúbrica concisa, alta y clara, y que hace las veces de altavoz de denuncia para todos nosotros, su público compatriota que necesita, ahora más que nunca, que se le recalque por la vía secundaria aquello que le está vetado por la oficial. Precisamente por ello, y por el deseo de conocer más sobre asuntos que nos afectan a todos, una parte de ese público potencial posibilitó la existencia misma del filme, gracias a las aportaciones del micromecenazgo o crowdfunding, uno de los mejores mecanismos de capacitación material y naturaleza democrática que hayan podido inventarse, y que viene a recalcar la incalculable fuerza que puede llegar a ejercer la unión de la población contra los poderes fácticos, aun sirviéndose de sus mismas armas (esto es, el dinero), si bien manejándolas de manera inteligente y, sobre todo, racional.

B juega desde su mismo título a personalizar una estafa social pergeñada en el seno de uno de los principales partidos políticos de nuestro país, y que acapara una gran mayoría de votos en las elecciones (tantos como para auparlo a la dirección de una nación; no caiga en saco roto la magnitud de la trampa política que aquí se deshilvana): el Partido Popular. Nada nuevo en el horizonte, nada que no sospecháramos ni que intuyamos de parte de otros partidos, a los que diaria (e históricamente) se les acusa de patinazos mayúsculos cuando no de irregularidades de similar parangón. Pero el caso que nos ocupa es el de un fraude fiscal continuado durante las últimas dos décadas; la execrable lacra residente en una de las facciones que más se enorgullecen en enarbolar la marca de nuestro querido país, y pergeñada sobre el tapete de sobresueldos ilegales, inmorales e injustos a partir de inyecciones económicas interesadas y con un claro objetivo detentador con forma de círculo viciado, que tiene en el extesorero del citado partido, el ya tristemente famoso Luis Bárcenas, el elemento central de la diana. Un señor cuya catadura moral se adivina con su sola presencia, y que finalmente, después de haber ingresado en prisión y mantenido vaya usted a saber la clase de conversaciones, amenazas o chantajes que, dada la gravedad de los hechos y las repercusiones en cuanto a precio político, económico y social (también familiar) que podía desencadenar, naturalmente existirían a su alrededor aun sin poderse probar, se vio obligado a confesar ante un juez todo cuanto le había sido inculpado previamente, y que había negado con rotundidad.

Manolo Solo como el juez Ruz en B, dirigida por David Ilundain

De esta manera, los papeles de Bárcenas se revelaban en claroscuro en el juicio celebrado el 15 de julio de 2013, y los números de la vergüenza que en ellos figuraban se exponían ante el indeleble taquígrafo y la asombrada mirada del juez Pablo Ruz. Esta es la historia de una confrontación de a dos, en sendos papeles bien definidos: uno, el supuesto garante de la ley, temeroso incluso de la revelación de la cruda verdad; el otro, su antagonista, el malhechor que se aprovecha de su posición social para lucrarse en grado incontable y prácticamente indefinible. Una recreación de la realidad a partir de una traslación literal del texto de la comparecencia, recogido a su vez del de la obra de teatro Ruz-Bárcenas, en un guión adaptado por Jordi Casanovas (tan solo acotando la duración y alterando el orden de algunos fragmentos, pero manteniendo el texto íntegro) para una obra dirigida por Alberto San Juan e interpretada por Pedro Casablanc y Manolo Solo, quienes repiten sus respectivos papeles en la película, el primero dando vida a Bárcenas y el segundo a Ruz.

Un plano general en B, dirigida por David Ilundain

David Ilundain no puede pues sino respetar la naturaleza teatral de esta historia en su conversión fílmica, y ejerce adecuadamente un papel no invasivo en su puesta en escena cinematográfica, con el objetivo de romper lo menos posible la dinámica de la atención y el crescendo de la tensión -que la hay y a raudales, incorporada por la esencia misma del testimonio que sabemos de capital e ignominiosa relevancia-, logrando que su producto se caliente hasta hervir durante los apenas ochenta minutos de exposición, confinado en un espacio reducido que suma para la asfixia de la honradez. Su planificación tiende al plano medio y prefiere evitar una excesiva proximidad hacia sus personajes, en una fijación de su (falsa) posición equidistante que promueva la reflexión independiente y sosegada por parte del espectador (si es que esto es posible). Si bien es cierto que, en ocasiones, se gusta en detener la mirada sobre la audiencia de la sala, acusaciones particulares o funcionarios que hacen comidilla del asunto y que, más que funcionar como breve remanso ante la indiscreta ametralladora de la (des)vergüenza, lo hace a modo de innecesario entretenimiento; asimismo, decide incorporar una coda explícita en forma de grabación de archivo en la secuencia final, la última incisión crítica. El asunto se antoja tan grave y dotado de la suficiente enjundia dramática y textual como para no desviar la iluminación del foco principal, aunque existan pasajes concretos que, irremediablemente, se configuren más próximos a la comedia del esperpento que al drama indignante, pero por el propio discurrir interno del relato, y no bajo la necesidad de una imposición exterior.

Pedro Casablanc como Bárcenas en B, dirigida por David Ilundain

Sin embargo la auténtica punta del iceberg de la cinta son sus dos actores principales, Manolo Solo y Pedro Casablanc. En su apasionante y rica interacción, en la expresión de su continuo diálogo, en las inagotables muestras de tics y gestos faciales, y en definitiva, en su intrigante y majestuosa compenetración corporal con el objeto de realzar la confrontación de sus ideas, del pensamiento espontáneo y vehemente de los, sin duda, complejos seres a los que dan vida, se manifiesta la grandeza del documento único que representa B; con mención especial para la caracterización que realiza Casablanc, prácticamente una mímesis exacta de Bárcenas, desde su transformado aspecto físico hasta la modulación de su voz resulta sencillamente embaucador. Ilundain acomete un ejercicio de despojamiento formal, una destilación estilística que vigoriza a los actores y apunta directamente al corazón del “relato” que estos incoporan: la revelación justa, seria y a mayor escala posible de algunos de los hechos más lacerantes y aprovechados de nuestra historia reciente. Un aplauso por su empeño y valentía en dar visibilidad a la verdad más incómoda. La que nunca debería quedar sin pena y así continúa en la mayor parte del círculo afectado. La que nos atañe a todos y por lo que todos deberíamos molestarnos hasta el agotamiento.


Archivado en: Crítica, DVD/Blu-ray Tagged: Angel Amorós, B, Bárcenas, caso Bárcenas, cine político, corrupción política, crítica B David Ilundain, David Ilundain B, fraude partido político, Jordi Casanovas, Manolo Solo, papeles de Bárcenas, Partido Popular, Pedro Casablanc

L’etrange couleur des larmes de ton corps, en Blu-ray por Regia Films

$
0
0
L’etrange couleur des larmes de ton corps (El extraño color de las lágrimas de tu cuerpo), es el título elegido por la editora Regia Films para su desembarco en la alta definición en nuestro país. La película, dirigida por la pareja francesa Hélène Catett-Bruno Forzani, que ya dieron buena cuenta de su capacidad tras las cámaras en su debut Amer, presenta la clásica historia de investigación criminal típica de las cintas giallo, pero llevando hasta el extremo la decodificación de sus reglas y motivos audiovisuales. Toda una experiencia audiovisual para los sentidos en forma de neogiallo e inmejorablemente presentada en Blu-ray.

 

L'etrange couleur des larmes de ton corps portada

Regia Films se estrena en el mercado de la alta definición en España con el título L’etrange couleur des larmes de ton corps, que la propia editora ha traducido como El extraño color de las lágrimas de tu cuerpo. Se trata de la segunda película de la pareja de realizadores franceses Hélène Cattet y Bruno Forzani, que ya dieron sobrada cuenta de su potencia cinematográfica con su cinta de debut, Amer (2009). Si en esta abordaban una atractiva aproximación al cine de género europeo que se adhería, en su concepción y a través de ciertos guiños visuales, a la temática del giallo, en esta segunda realización (estrenada en el año 2013 en diversos festivales internacionales de prestigio, como Locarno, TIFF o Sitges, donde pudo verse en nuestro país por primera vez) desembarcan por completo en la vertiente del fetichismo audiovisual más radical, entregando una pieza de índole experimental pero plenamente consciente de su papel reformulador de aquel cine que de manera tan insana y, a la vez, placentera, entremezclaba el crimen retorcido y el sexo corrompido.

Se trata pues de un ejercicio puro de neogiallo. Donde el símbolo deviene gesto cómplice más que conductor, pero su visualización se antoja de todo punto subyugante, por la riqueza de su propia definición y la cualidad de su representación. L’étrange couleur des larmes de ton corps acaso pueda erigirse como la pieza clave para entender esta corriente -a la que también se adscriben otros filmes como Masks (Andreas Marschall, 2011), Berberian Sound Studio (Peter Strickland, 2012), Tulpa (Federico Zampaglione, 2012) o Sonno Profondo (Luciano Onetti, 2013)-. Como decimos, una obra radical y brillante en su puesta en escena, que supone toda una experiencia sensitiva para el espectador y que, tras la banal historia de la desaparición de la mujer del protagonista y su posterior investigación, esconde una generosa ración de homenajes a directores y cintas clásicas del subgénero, tanto a partir de su (virtuosa, exquisita, sencillamente sobresaliente) composición del plano (audio)visual como en el recorrido de su banda sonora, que reutiliza temas de aquéllas por parte de nombres clave para el aficionado, a saber: Ennio Morricone, Riz Ortolani, Bruno Nicolai, Guido & Maurizio de Angelis…

Sobre la edición -limitada a 1000 unidades y numerada a mano; un pequeño guiño al coleccionista-, se presenta con una impecable calidad de imagen en 1080 Full HD y su formato original de rodaje en 2.35:1, con una pista de sonido codificada en DTS-HD Master Audio 5.1 en su versión original en francés (con fragmentos en danés y flamenco) y subtítulos en castellano, opcionales; lo anterior permite disfrutar, en todo su esplendor, una suerte de experiencia inmersiva para el avasallado espectador. En cuanto a los contenidos adicionales, dentro del disco solamente se incluye el tráiler original, pero el pack (presentado en una bonita caja contenedora, con una única apertura lateral) contiene en su interior un póster tamaño A3 (no anunciado en la contraportada) con la atractiva imagen-motivo de la película, así como un libreto de 20 páginas a todo color y escrito por un servidor, donde intento aportar una visión crítica de la obra, contextualizándola tanto genérica como temporalmente.

A continuación, un reportaje fotográfico de la edición (pincha en cualquier imagen para acceder a la galería):

L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray caja L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray inferior caja L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray superior caja L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray lateral caja L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray contraportada caja L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray numeración caja L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray contenido caja L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray amaray L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray contraportada amaray L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray interior amaray L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray portada libreto L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray interior libreto L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray interior libreto 2 L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray interior libreto 3 L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray interior libreto 4 L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray contraportada libreto L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray poster
Archivado en: Artículo de coleccionismo, Cine fantástico y de terror, Culto joven, DVD/Blu-ray, Giallo Tagged: blu-ray edición especial, blu-ray edición limitada, blu-ray edición numerada, decodificación genérica, edición especial con funda y libreto, El extraño color de las lágrimas de tu cuerpo Blu-ray, Ennio Morricone, giallo, giallo vs. neogiallo, Hélène Cattet y Bruno Forzani, L'etrange couleur des larmes de ton corps Blu-ray, L'etrange couleur des larmes de ton corps Regia Films, neogiallo, Riz Ortolani, The Strange Color of Your Body's Tears

A Serbian Film, en DVD por Vial of Delicatessens

$
0
0
A Serbian Film, la controvertida película del año 2010 dirigida por Srdjan Spasojevic, ve la luz en nuestro país en una cuidada edición en DVD de la mano de la firma Vial of Delicatessens. Únicamente 500 unidades disponibles para una cinta censurada y prohibida en multitud de países (entre ellos España), que por fin podemos volver a ver sin cortes desde su pase en el festival de Sitges, desencadenante de toda la polémica posterior.

 
Portada del DVD de A Serbian Film, editado por Vial of Delicatessens

La editora Vial of Delicatessens publica en DVD en nuestro país la polémica película A Serbian Film, dirigida por Srdjan Spasojevic. Prohibida en 46 países y distribuida con escenas censuradas en la mayoría de sus ediciones internacionales, por fin puede verse de manera íntegra y sin censura en España, tras su polémico pase en el festival de Sitges, el proceso a su director Ángel Sala, la prohibición de su exhibición en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y su posterior destierro comercial merced a la calificación X que el Ministerio de Cultura le otorgó. Esta edición supone, pues, un loable gesto de reivindicación en pos de la libertad de expresión (con el cine doméstico como excusa), cada vez más resentida en este estado democrático del que algunos políticos tanto se afanan en presumir.

Interior del DVD de A Serbian Film, editado por Vial of Delicatessens

La historia que narra el filme es la de un actor porno retirado (Milos), que vive con su esposa y su hijo y se plantea volver a trabajar ya que su situación económica es bastante precaria. Un buen día, se encuentra con una vieja compañera del mundo del porno, que le ofrece la oportunidad de trabajar para un individuo llamado Vukmir en una especie de película de porno experimental. Milos acepta sin saber muy bien la producción en la que se ha metido, para finalmente verse inmiscuido en un universo de depravación y muerte difícil de digerir. Para leer un análisis de la cinta así como el relato de los escandalosos vaivenes que padeció en nuestro país, tenéis a vuestra disposición este artículo que publicamos en su momento.

La edición que ha puesto a la venta ayer, 11 de febrero, Vial of Delicatessens (y que podéis conseguir en su página web), se presenta en un DVD prensado y, como ya se ha mencionado, en su versión uncut, con una duración total de 1:39:28. Tanto la calidad de imagen -que respeta su aspect ratio original en 2.35:1 y que incorpora mejora anamórfica para televisores de pantalla ancha- como, sobre todo, la de audio (con una única y contundente pista codificada en Dolby Digital 5.1, y subtítulos en castellano) son de una calidad excelente y permiten contemplar, con todo lujo de detalles, el muestrario de depravación y decadencia que refleja A Serbian Film, para escándalo de los espectadores más desprevenidos. Además, y como contenido adicional, el disco incluye una pequeña featurette, de apenas seis minutos de duración, donde se nos muestra la preparación y trucos utilizados para la filmación de la que, probablemente, sea la escena más impactante y desagradable del filme (y centro neurálgico del escándalo en los mass media).

Contraportada del DVD de A Serbian Film, editado por Vial of Delicatessens

Advertir a los posibles interesados que se trata de una tirada limitada (si bien no numerada) a tan solo 500 unidades, y que una vez agotada, según anuncia la propia casa, no volverá a editarse. Asimismo, y dada su clasificación como “película X”, queda reservada su compra exclusivamente para mayores de 18 años (tal y como advierte la contraportada de la caja).

 


Archivado en: Cine de culto, Cine extremo, DVD/Blu-ray Tagged: A serbian film, A Serbian Film DVD, A Serbian Film edición limitada dvd, Ángel Sala, dvd A Serbian Film sin censura, dvd uncut A Serbian Film, Festival de Sitges, películas snuff, pornografía de la violencia, Srdjan Spasojevic, Víctor Olid, Vial of Delicatessens
Viewing all 150 articles
Browse latest View live